Aplicación de la morfometría en el diagnóstico, estadiamiento y seguimiento de la neoplasia de pulmón
Última modificación: 2024-05-08
Resumen
kit-text-stroke-width: 0px; ">INTRODUCCIÓN. El cáncer se conoce desde la antigüedad, se mencionó en el papiro descubierto por Ebers 1500 a.C. En particular el de
pulmón persiste como un desafío para la Medicina, pues a pesar de las disímiles estrategias diagnósticas y terapéuticas, cada día aparecen
casos nuevos en todo el mundo. Diversas modalidades imagenológicas permiten su detección precoz y certera, la más usada, la
Tomografía Axial Computarizada.
OBJETIVO. Demostrar la importancia de la morfometría para la descripción de las imágenes tomográficas de un paciente con neoplasia de
pulmón.
MÉTODOS. Se aplicaron técnicas morfométricas a las imágenes tomográficas de un paciente con diagnóstico de neoplasia de pulmón. Se
utilizaron métodos teóricos y empíricos de investigación como: histórico-lógico, observación científica, análisis-síntesis e induccióndeducción.
RESULTADOS. Se presentó el caso de un paciente masculino, fumador, con antecedentes de salud, que acude al Consultorio Médico de la
Familia por «pérdida de peso y dolor en el pecho». El médico le realiza un minucioso examen físico donde solo encuentra murmullo
vesicular rudo en ambos campos pulmonares y le indica una serie de complementarios, entre ellos una Tomografía Axial Computarizada
(TAC) de tórax, donde se evidencia una gran masa tumoral en el campo pulmonar derecho, específicamente en la región hiliar con
crecimiento endobronquial.
CONCLUSIONES. La Imagenología como especialidad médica es esencial para el manejo del cáncer, pues cuenta con múltiples técnicas,
entre ellas la Tomografía Axial Computarizada, que tienen una gran precisión para identificar y caracterizar las imágenes tumorales
primarias o metastásicas. La morfometría es una herramienta de incalculable valor para el diagnóstico, estadiamiento y seguimiento de las
afecciones oncológicas, de manera singular para la neoplasia de pulmón, pues ofrece detalles que sirven de guía al médico de asistencia
para tomar la conducta adecuada, con vistas a mejorar la calidad de vida del paciente.
Palabras clave: neoplasia de pulmón; Imagenología; tomografía axial computarizada; morfometría
pulmón persiste como un desafío para la Medicina, pues a pesar de las disímiles estrategias diagnósticas y terapéuticas, cada día aparecen
casos nuevos en todo el mundo. Diversas modalidades imagenológicas permiten su detección precoz y certera, la más usada, la
Tomografía Axial Computarizada.
OBJETIVO. Demostrar la importancia de la morfometría para la descripción de las imágenes tomográficas de un paciente con neoplasia de
pulmón.
MÉTODOS. Se aplicaron técnicas morfométricas a las imágenes tomográficas de un paciente con diagnóstico de neoplasia de pulmón. Se
utilizaron métodos teóricos y empíricos de investigación como: histórico-lógico, observación científica, análisis-síntesis e induccióndeducción.
RESULTADOS. Se presentó el caso de un paciente masculino, fumador, con antecedentes de salud, que acude al Consultorio Médico de la
Familia por «pérdida de peso y dolor en el pecho». El médico le realiza un minucioso examen físico donde solo encuentra murmullo
vesicular rudo en ambos campos pulmonares y le indica una serie de complementarios, entre ellos una Tomografía Axial Computarizada
(TAC) de tórax, donde se evidencia una gran masa tumoral en el campo pulmonar derecho, específicamente en la región hiliar con
crecimiento endobronquial.
CONCLUSIONES. La Imagenología como especialidad médica es esencial para el manejo del cáncer, pues cuenta con múltiples técnicas,
entre ellas la Tomografía Axial Computarizada, que tienen una gran precisión para identificar y caracterizar las imágenes tumorales
primarias o metastásicas. La morfometría es una herramienta de incalculable valor para el diagnóstico, estadiamiento y seguimiento de las
afecciones oncológicas, de manera singular para la neoplasia de pulmón, pues ofrece detalles que sirven de guía al médico de asistencia
para tomar la conducta adecuada, con vistas a mejorar la calidad de vida del paciente.
Palabras clave: neoplasia de pulmón; Imagenología; tomografía axial computarizada; morfometría
Texto completo:
Póster
| CERTIFICADO