12 de junio 2024
| Trabajos | Total de comentarios |
| La densidad óptica nuclear como indicador diagnóstico en el carcinoma papilar de tiroides. | 13 |
| Biomecánica articular en pacientes con afecciones del sistema ostemioarticular tratados con terapia neural | 12 |
| El método mrofométrico una herramienta para la predicción de mortalidad en pacientes con hemorragias intracerebrales en edad geriátrica. | 8 |
| Adiposidad central y factores de riesgo metabólicos en gestantes normopeso de diferentes fenotipos de obesidad. | 5 |
| Características morfométricos que presenta el tejido sano peri tumoral en pacientes con cáncer de tiroides | 4 |
| Indicadores morfométricos del carcinoma baso celular sólido con valor diagnóstico y pronóstico . | 4 |
| Diferencias del índice de adiposidad de la pared abdominal anterior (afi) en gestantes normopeso. | 4 |
| Indicadores morfometricos del melanoma maligno de piel. Provincia holguin.periodo septiembre 2015 a septiembre 2017 | 3 |
| Marcadores morfométricos para el diagnóstico de la atrofia olivopontocerebelosa en pacientes preclínicos con sca2. | 3 |
| Caracterización histomorfométrica del intestino delgado en pacientes adultos con síndrome de mala absorción intestinal. | 3 |
| Comportamiento de infiltrados peri tumoral en carcinomas basales y epiteliales. | 3 |
| Densidad relativa de área nuclear en el carcinoma papilar de tiroides. | 2 |
| Análisis de parámetros morfométricos en la reparación hepática luego de trauma | 2 |
| Indicadores morfométricos y estereológico para el diagnóstico del melanoma maligno de piel. | 1 |
| Cariometría de células de tiroides obtenidas por baaf. | 1 |
| Morfometría de los ventrículos laterales en el curso del envejecimiento normal. | 3 |
| Caracterización morfométrica nuclear de glándulas mamarias sanas en mujeres adultas mayores. | 1 |
| Caracterización morfométrica nuclear de la epidermis sana en pacientes de diferentes edades y sexo. | 1 |
| Valor de la morfometría en los tumores cerebrales. revisión bibliográfica | 3 |
| Utilidad de la morfometría en el diagnóstico de tumores óseos | 2 |
| El miocardio ventricular desde un enfoque cuantitativo. su relación con la longitud del embrión humano | 2 |
| Caracterización morfométrica del timo en embriones humanos de octava semana. | 2 |
| Aplicación de la morfometría en el diagnóstico, estadiamiento y seguimiento de la neoplasia de pulmón | 2 |
| Valor de la morfometría en el linfoma. presentación de caso | 1 |
| Utilidad de la morfometría en el diagnóstico y seguimiento ultrasonográfico de la insuficiencia renal crónica | 1 |
| Morfometría de afecciones ortopédicas | 1 |
| Valor de la morfometría en la evaluación ultrasonográfica de lesiones malignas de tejidos blandos. | 1 |
| Morfometría fetal mediante técnicas de procesamiento de imágenes en un modelo animal de diabetes mellitus | 1 |
| Morfometría de la vaina del nervio óptico por ultrasonido ocular transpalpebral como hallazgo predictivo del aumento de la presión intracraneal. | 1 |
| Repercusión de los miomas en la morfometría uterina | 5 |
| Utilidad del índice timo tórax fetal en el diagnóstico de la hipoplasia tímica. | 3 |
| Eficiencia de las mediciones biométricos fetales para predecir condición trófica del recién nacido | 2 |
