Morfometría 2024

Marcadores morfométricos para el diagnóstico de la atrofia olivopontocerebelosa en pacientes preclínicos con SCA2.
Xiomara Abreu Palacio

Última modificación: 2024-05-08

Resumen


Introducción. Las Ataxias Hereditarias Autosómicas Dominantes representan un grupo de afecciones neurodegenerativas heterogéneas, siendo la ataxia espinocerebelosa tipo 2 (SCA2)  la segunda en frecuencia a nivel mundial,  resultante de una disfunción a nivel del cerebelo y/o sus vías, en la médula espinal, en los nervios periféricos o una alteración de estas tres condiciones. Método. Se realizó una investigación observacional descriptiva y transversal, con el objetivo de  proponer un método de diagnóstico imagenológico cuantitativo de la atrofia olivopontocerebelosa en pacientes  preclínicos con SCA2 por Resonancia Magnética Nuclear en  el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucia Iñiguez Landin” en el período de octubre del 2020 hasta el mes de octubre del 2022. Para la revisión del tema se utilizaron 52 bibliografías. La población y la muestra  coincidieron en  17 pacientes preclínicos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados. Se comprobó la existencia de atrofia en pacientes que aún no han manifestado los síntomas y signos de la enfermedad. Se propuso el valor de DAPMES inferior a 18.85 como un método de diagnóstico de la atrofia, con enfoque cuantitativo, basado en la interpretación del comportamiento de los valores morfométricos del mesencéfalo en  individuos normales y preclínicos de SCA2. Conclusiones. Esta investigación dotará de un valor morfométrico del mesencéfalo que justifica la incorporación del enfoque cuantitativo al diagnóstico de la atrofia cerebral en los pacientes preclínicos con SCA2, el cual es aplicable a  la diversidad de tecnologías de RMN que se emplean en la actualidad.


Texto completo: Póster  |  CERTIFICADO

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios